sábado, 8 de octubre de 2011

Turismo y áreas protegidas

Cada vez mas personas tiene el deseo de viajar y las estimaciones para el sector apuntan de 1,6 billones de llegadas internacionales hasta 2020, con tendencias crecientes en todas las regiones del mundo.
En un escenario de creciente demanda por diversión, diversos investigadores revelan la preocupación con las cuestiones ambientales y sociales involucradas, una vez que en este proceso hay cada vez mas interés por segmentos de turismos ligados a la naturaleza, influenciando, sobretodo, por la popularización del debate ambientalista en el mundo y por el proceso urbanización occidental. En esta lógica, el turismo asociado a las áreas protegidas, y en especial a los parques nacionales, viene encontrando una oportunidad significativa de expansión. En esa perspectiva, el turismo de áreas protegidas se confirma como cuestión central en planificación relacionada al sector, en el sentido que puede constituirse en una alternativa importante para la conservación de la biodiversidad, promoción de la inclusión social y reducción de la pobreza en la sociedad contemporánea.

• ¿Cuantas llegadas internacionales se estiman para el 2020?
• ¿Por qué los investigadores quieren expandir las áreas protegidas?